La Ley de Segunda Oportunidad (LSO) en España se ha consolidado como una herramienta legal eficaz para que particulares y autónomos puedan liberarse de deudas insostenibles y comenzar de nuevo. Desde su reforma en 2022, el proceso se ha simplificado y ha ganado popularidad, aunque sigue generando dudas sobre su fiabilidad y consecuencias a largo plazo.
A continuación, analizamos sus principales ventajas e inconvenientes, y por qué es esencial contar con asesoramiento experto, como el que le ofrecemos en Carrasco Somoano Abogados.
Ventajas de la Ley de Segunda Oportunidad
1. Cancelación total o parcial de deudas
La mayor ventaja de la LSO es la posibilidad de exonerar deudas que no pueden pagarse, incluyendo préstamos bancarios, tarjetas de crédito y deudas con proveedores. Esto le permitirá empezar de cero sin cargas económicas.
2. Suspensión de embargos y paralización de intereses
Desde el inicio del procedimiento, se suspenden los embargos y se congelan los intereses de las deudas, evitando que su situación financiera empeore durante el proceso.
3. Protección de la vivienda habitual y otros bienes
En ciertos casos, es posible conservar la vivienda habitual y otros bienes esenciales, como un vehículo de bajo valor, o financiado. También en ciertos casos se puede optar por un plan de pagos en lugar de la liquidación total de activos.
4. Acceso a la exoneración sin límite de deuda
Actualmente, no existe un límite máximo en la cuantía de las deudas que pueden ser exoneradas, lo que permite a más personas beneficiarse de esta ley, independientemente del monto adeudado.
5. Mejora de la situación crediticia a largo plazo
Una vez obtenida la exoneración, usted podrá salir de los registros de morosos como ASNEF y la CIRBE, lo que restablece su perfil crediticio y permite el acceso a financiación en el futuro.

Inconvenientes y limitaciones de la Ley de Segunda Oportunidad
1. Requisitos estrictos de acceso
Para acogerse a la LSO, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como demostrar buena fe, no haber sido condenado por delitos económicos en los últimos diez años y tener deudas con al menos dos acreedores. Estos criterios pueden excluir a algunos solicitantes. Es por ello imprescindible contar con asesoramiento adecuado durante todo el procedimiento, garantizando así el resultado.
2. Deudas no exonerables
No todas las deudas pueden ser canceladas bajo la LSO. Por ejemplo, las pensiones alimenticias, Ayuntamiento, ciertas sanciones administrativas y deudas con Hacienda y la Seguridad Social superiores a 10.000 euros (por organismo) no son exonerables.
3. Posibilidad de revocación de la exoneración
Aunque es poco probable y poco frecuente, la exoneración de las deudas puede ser revocada si se descubre que haya ocultado bienes o si le toca un premio, por ejemplo.

¿Es fiable la Ley de Segunda Oportunidad?
La fiabilidad de la LSO depende en gran medida de la situación individual del deudor y del cumplimiento de los requisitos legales. Cuando se aplica correctamente y con asesoramiento experto, la ley ofrece una vía efectiva para liberarse de deudas y comenzar de nuevo. Es por ello, que Carrasco Somoano Abogados le garantiza por contrato que, si no se exoneran todas las deudas exonerables, no cobramos.
Confíe en la experiencia de abogados especializados en la materia, como nuestro experto, D. Manuel Carrasco en Carrasco Somoano Abogados.
D. Manuel Carrasco, posee amplia experiencia en la Ley de Segunda Oportunidad, y nuestro equipo en Carrasco Somoano Abogados le ofrecen un servicio personalizado y confidencial para evaluar su situación y guiarle en cada paso del proceso.
No permita que las deudas condicionen su vida. Consulte con nuestros expertos y descubra si la Ley de Segunda Oportunidad es la solución que necesita para recuperar su estabilidad financiera.